LA MADRE TIERRA Y SU FERTILIDAD

LA MADRE TIERRA Y SU FERTILIDAD
DEBEMOS CUIDAR, Y AYUDAR A LA TIERRA Y A TODA LA HUMANIDAD, NOS NECESITAN, NOS NECESITAMOS TODOS LOS UNOS A LOS OTROS.

viernes, 6 de abril de 2012

EL TAI-CHI



El estilo yang es uno de los más populares del tai-chi. Existen muchas formas de practicar Tai Chi y esta que tú aprendes consta de ejercicios preparatorios para luego trabajar la forma de las 24 piezas.

Un buen maestro de Tai Chi realiza una serie de ejercicios antes de empezar la forma que vaya a realizar. Normalmente estos ejercicios están basados en características particulares de la práctica de Tai Chi como por ejemplo, dirigir los movimientos de la parte superior del cuerpo desde las caderas o abrir las articulaciones y liberar la rigidez del cuerpo. Estos ejercicios pueden ser piezas de Chi Kung con las que al mismo tiempo se trabaja la salud, como son las 18 piezas que realizamos de Chi Kung Chuan, más las dos budistas que hemos incluido para reforzar el trabajo.

Todos estos ejercicios se reconocen como parte del Tai Chi y se deben de practicar con el mismo estado de ánimo, relajado y atendiendo al sentimiento que nos mueve a la práctica que cuando se ejecuta la practica de la forma.

El Chi Kung médico, como lo es este, consiste en meditación, posturas y movimientos suaves. El Tai-Chikung es el puente entre estas dos antiguas disciplinas, el Qí Gong (Chi Kung), y el Tai Chi; permitiendo a la gente practicar un método simple de ejercicios, del que se derivan beneficios más rápidos incorporando algunos de los elementos del Tai Chi. El Tai Chi Qigong contiene dieciocho elementos que se practican de manera repetida, aumentando el flujo de si a través del cuerpo.

El Tai Chikung no cuenta con pasos difíciles, y cada movimiento implica a todo el cuerpo. Es especialmente importante que cualquiera que vaya a emprender el estudio del Tai Chi, comience por el Tai Chikung, debido esencialmente a que el estudiante que se inicia le resulta útil aprender los l8 movimientos individuales, practicándolos primero pieza por pieza para luego enlazarlos con la danza de manera simple y sencilla. Esto crea seguridad y confianza para el aprendizaje de los 24 pasos, más complicados, pero que resultaran mucho más sencillos de aprender.

La práctica de estos ejercicios de Tai Chi te ayudarán a desarrollar la propia intuición y al ser repetitivos te permiten observar experiencias más sutiles del movimiento.

Como el Tai Chi se considera un movimiento natural, resulta una sorpresa descubrir que algunas de las posiciones adoptadas durante la practica de la forma son muy incomodas y para nada relajantes. La razón de ello es que la mayoría de la gente ha adquirido unos hábitos que hacen que el cuerpo se mantenga en estado de tensión.

Al principio de la práctica también podríamos observar que las articulaciones estén rígidas y la movilidad sea limitada, pero poco a poco a medida que la costumbre de relajarse cobra fuerza, el suave ejercicio empieza a deshacer los músculos anudados y a desbloquear las articulaciones.

La relajación es una característica importante del Tai Chi, muchos de sus principios del movimiento están concebidos para que el cuerpo se mantenga totalmente relajado y, al mismo tiempo, siga funcionando activamente. Estos principios se asocian a veces con las cualidades físicas del cuerpo, pero en realidad guían la actitud mental. No es que sean fáciles o difíciles, lo que realmente ocurre es que los hábitos de cualquier movimiento yóguico, como es el Tai Chi son opuestos a los de nuestra forma de vivir.

Nos ponemos tensos y nos endurecemos, porque combatimos la fuerza con la fuerza ante cualquier situación que la implique en nuestra vida.

LA MUJER EN EL MUNDO


LAS MUJERES EN EL MUNDO


La mujer a lo largo de la historia ha sufrido su propia infravaloración ante el hombre y su dependencia del mismo.

La fuerza espiritual de la mujer es incalculable, pero que pena que solo se sobrevalora desde su vanidad en la falta del reconocimiento de sus verdaderos valores y su verdadera naturaleza y Esencia.

El espíritu femenino hay que elevarle, debe de volver a recuperar su lugar en el mundo pero con franqueza y dignidad.

La lucha de la mujer por recuperar un valor y lugar relevante ante la sociedad está bastante confundida, ya que esta lucha es basada en la rivalidad y en el afán de poder. Su verdadera, y el de más importancia lo tiene que ocupar en si misma, en su corazón, para poder llegar a su verdadero Ser.

¡Qué pena que la mujer sea tan injusta consigo misma y que su dignidad haya sido cruelmente degradada por su baja autoestima!
Hoy en día, hay muchas maneras para que a la mujer se le considere un ser independiente. La mujer busca la independencia y la libertad, pero ¿a qué precio?

No hay manera de que se contente con su propia condición de mujer y busca siempre ser igual o superar al hombre y de paso en algunas ocasiones siendo rival de sí misma.

Es necesaria una profunda reflexión en el mundo para llegar a diferenciar y a considerar la verdadera misión y labor de la mujer.
Pero ¿qué sucede por otro lado, que en cuanto la mujer intenta superarse y ocupar su lugar, su paso se ve cortado por la manifestación de autoridad y prepotencia masculina?

¿No será que el hombre teme la independencia y libertad de la mujer a todos los niveles? Luego entonces, ¿Quién depende de quién y quien necesita a quien realmente?

Mucho que meditar y reflexionar sobre ello. Pero en verdad, si todo el poder del espíritu femenino se aunara y cobrara fuerza y ocupara su verdadero lugar, toda la soberbia y prepotencia del hombre temblaría y se derrumbaría de un soplido.

Toda mujer tiene el poder y la decisión de ser ella misma y de recuperar sus propios y verdaderos valores que la caracterizan y definen como mujer en lo más profunda de su Ser.

Lo que mi corazón quisiera desde el Amor Incondicional que posee, es que a través de esta conferencia, todas las mujeres seáis valientes y tengáis el coraje necesario, para tomar todas las decisiones oportunas en vuestra vida. Que seáis vosotras mismas y que aprendáis a reconoceros como lo que realmente sois.

La mujer ya es maravillosa por el solo hecho de ser mujer. La labor de ser mujer es un autoconocimiento constante y reconfortante de hermosas cualidades y dones, de bellas manifestaciones de una creatividad infinita que brota del interior de su Ser. Ser mujer es un regalo de la vida, del cual debemos aprender a disfrutar instante a instante.

Si las mujeres del mundo aunaran su espíritu luchador y cesaran de rivalizar entre ellas, la tarea de la mujer en la sociedad sería bastante más fácil, llevadera y reconfortante para todas. La mujer necesita amistad y unión consigo misma. Elevar su conciencia a su verdadera condición de mujer y definirse en el sentimiento de su verdadero propósito en la vida, elevar bien su autoestima para poder ser ella en todas las manifestaciones de sus valores y virtudes esenciales y divinas.

PENSAMIENTOS PARA MEDITAR


Secuencia de pensamientos para meditar

Aunque muchos reconocen que la meditación es muy importante, pocos la practican. De entre los que lo hacen, el número de personas que realmente consigue ser eficiente en la práctica de la meditación todavía es menor. Sin embargo, aunque nunca hayas meditado, verás que es algo bastante sencillo. Basta con pensar en experimentar las cualidades originales del ser de paz, felicidad, poder, amor, etc.

La mejor manera de describir la meditación consiste en reproducir la secuencia de pensamientos más comunes que se origina en los primeros intentos de levantar el vuelo espiritual:

1. Escoge un lugar tranquilo y aireado y, si es posible, pon música suave de fondo.

2. Adopta una postura ni muy rígida ni muy relajada, pues, a fin de cuentas, no es el cuerpo el que está meditando. Es el ser.

3. Fija tu atención en el punto central de la cabeza donde se encuentra el ser consciente en el cuerpo y desde donde lo pensamos y lo decidimos todo.

4. Intenta permanecer en un estado de observador. Centrado mentalmente en el punto entre las cejas, observa la sala a tu alrededor, los sonidos de la música y de la calle. Toma conciencia del momento presente y a la vez procura mantenerte ligeramente desapegado de la escena en la que te encuentras. Así como puedes observar la sala y los sonidos, puedes, con el mismo sentimiento agradable de desapego, observar lo que sucede en tu vida.

5. Surgen con mucha naturalidad pensamientos de ayer, hoy o planes del mañana. Empieza a observar el propio proceso de los pensamientos. Pueden percibirse tres fases en cada uno de los pensamientos: la creación, la experiencia y la observación.

6. Deja que vengan sin ningún esfuerzo por tu parte para impedirlo. De este modo, empezarás a sentirte diferente en tu proceso de pensar, como si el verdadero yo fuera algo mucho mayor que una simple secuencia de pensamientos, muchas veces sin nexo.

7. Una vez estabilizado en la conciencia de observador desapegado, inicia la creación consciente de pensamientos relacionados con tu verdad intrínseca. Un ejemplo (hay que leer cada pensamiento y sentirlo profundamente):

Soy una energía consciente... Puedo pensar, decidir...
Toda mi energía ahora está concentrada en un punto entre las cejas... Soy una energía diferente del cuerpo físico... Dirijo el cuerpo... Es mi preciado vehículo pero yo soy el conductor...

Un día entré en esta forma física y un día la dejaré... Soy el ser, el alma... No soy un cuerpo con alma... Soy un alma y tengo un cuerpo... Ahora soy consciente de esto...

¿Cómo es mi verdadera naturaleza? Cuando me posiciono en esta postura de observador percibo mi tranquilidad... Soy un ser de paz... Nada ni nadie pueden cambiar lo que soy en esencia...
Como un pequeño faro, estoy encendido en el centro de la cabeza y empiezo a irradiar luz... la luz de mi paz...

8. Sin memorizar estos pensamientos, intenta hacer el ejercicio desde el principio hasta al final con los ojos cerrados.

Cuando adquieras más seguridad en el proceso de meditación, intenta hacerla con los ojos abiertos. La meditación con los ojos abiertos se convierte en una experiencia sublime. Tanto es así que la puedes practicar andando, detenido por el tráfico, en el trabajo o haciendo las tareas domésticas. Crea simultáneamente una experiencia de relajación agradable y de percepción clara.

Vuelve al ejercicio y profundiza más en el sentido de cada frase pero esta vez emplea tus propias reflexiones, que tengan que ver con tu vida.

¡Recuerda que la paz que estás sintiendo es TUYA!

LA MUJER VALIOSA


Hay una antigua tradición indígena que nos cuenta del origen del mundo y cuando se refiere a la aparición de la Humanidad sobre la Tierra, relata que venimos del espacio, que la mujer descendió suavemente, mientras que el hombre cayó estrepitosamente golpeándose en ello la cabeza, condenándose de esa manera a pensar indeteniblemente, por ello, la mujer habría recibido el encargo de volver a encender el fuego sagrado, cuando los tiempos de tornaran oscuros y frívolos.
Ese tiempo ha llegado. No es casual que la mujer está despertando con más fuerza, que los hombres aún, bajo la falaz idea de dominar el mundo, continúan atrapados en el más rudimentario materialismo que los ancla a la superficialidad; purgada de trascendencia, las decisiones más importantes carecen de corazón y espíritu, conduciendo al mundo al punto en que se encuentra actualmente. Sin duda, ese golpe de que nos habla la mitología indígena, fue lo suficiente fuerte que el hombre aún no atina a reaccionar y descubrir el éxtasis que nos conduce a palpar la eternidad de la que somos cuidadores...

PARA REFLEXIONAR AMIGOS




Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que por amor al Padre (Dios) se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia.
Se quejaba muchas veces que tenía demasiado quehacer, la gente no entendía como era posible que tuviera tanto trabajo en su retiro, a lo que contesto; “tengo que domar a dos halcones, entrenar a dos águilas, mantener quieto a dos conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león”.
No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives, ¿Dónde están todos estos animales? Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieran.
“ESTOS ANIMALES LOS LLEVAMOS DENTRO”
Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo, tengo que entrenarlos para que solo se lancen sobre presas buenas.
“SON MIS OJOS”
Las águilas con sus garras hieren y destrozan, tengo que entrenarlas para que solo se pongan al servicio y ayuden sin herir.
“SON MIS MANOS.”
Y os conejos quieren ir donde le plazca, huir de los demás y esquivar las situaciones difíciles, tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta.
“SON MIS PIES.”
Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas, siempre esta lista para morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca , hace daño…
“ES MI LENGUA.”
El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber, pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día…
“ES MI CUERPO.”
Finalmente necesito domar al león, quiere ser el Rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso…
“ESE… ES MI CORAZON.”

martes, 3 de abril de 2012

TOLERANCIA Y ACEPTACIÓN


Tolerancia y aceptación

La tolerancia es una virtud y a la vez es una fortaleza, lo que podríamos denominar también un poder espiritual. En nuestra vida la tolerancia es clave para que podamos mantener equilibrio y estabilidad en medio de las adversidades, retos y pruebas que se nos presentan.

Se puede decir que el nivel de tolerancia que tenemos al dolor y la negatividad, es un indicador claro de nuestro nivel de poder espiritual, y también de la profundidad y madurez que hemos desarrollado.

Gracias a la profundidad y la madurez, podemos ver más allá de la superficie de las situaciones, entendiendo el significado profundo de cada escena. Manteniéndonos conectados con nuestra verdadera naturaleza de paz, nos mantenemos tolerantes y nos acomodamos a los diferentes desafíos que se nos presentan a través de las relaciones, la salud, las situaciones...

Con tolerancia, el corazón se abre y crea espacio para el dolor que hay dentro del ser y a nuestro alrededor, para aceptar ese dolor y así poder transformarlo. Cuanto más aceptamos el dolor, en sus diferentes manifestaciones (espiritual, mental, emocional y físico), más estamos en disposición de desapegarnos y trascenderlo.

Algunos indicadores de la falta de tolerancia son una actitud reactiva, susceptible, una tendencia a evitar y evadirnos de todo lo que percibimos como desagradable o doloroso. Lo que no entendemos en ese momento es que, en realidad, estamos protegiendo nuestra propia debilidad.

La tolerancia se fortalece nutriendo nuestro ser espiritual con el poder del silencio, sumergiéndonos en la experiencia del silencio, accediendo a la fuente de luz y poder espiritual. A medida que el alma se recarga y se fortalece, se va equipando con el poder de tolerancia necesario para navegar con éxito por el mar de la vida.

¿POR QUÉ TE PREOCUPAS?


Por qué te preocupas sin motivo?
¿A quién temes sin razón?
¿Quién te podría matar?
El alma no nace, ni muere.
Cualquier cosa que pase,
pasará por tu bien;
lo que esté sucediendo,
está sucediendo para bien;
lo que vaya a pasar,
también pasará para bien.
No debes lamentarte por el pasado.
No debes preocuparte por el futuro.
El presente está sucediendo...
¿Qué pérdida te hace llorar?
¿Qué has traído contigo,
¿Qué crees que has perdido?
¿Qué has producido?
¿Qué piensas que se ha destruido? No has dado nada,
no has traído nada contigo,
cualquier cosa que poseas, la has recibido aquí.
Cualquier cosa que hayas tomado, la tomaste de Dios.

Lo que sea que hayas dado, se lo has dado a Él.
Llegaste con las manos vacías,
y regresarás con las manos vacías.
Cualquier cosa que poseas hoy,
pertenecía a otra persona el día de ayer, y
pertenecerá a otra el día de mañana.
Erróneamente has disfrutado de la idea
de que eso te pertenece
Es esta falsa felicidad
la causa de tus penas.

El cambio es la ley del universo.
Lo que consideras como muerte,
es en realidad la vida.
En cualquier momento puedes
ser un millonario,
y en el siguiente puedes
caer en pobreza.

sábado, 31 de marzo de 2012

TOLERANCIA Y RESPETO

Tolerancia y aceptación

La tolerancia es una virtud y a la vez es una fortaleza, lo que podríamos denominar también un poder espiritual. En nuestra vida la tolerancia es clave para que podamos mantener equilibrio y estabilidad en medio de las adversidades, retos y pruebas que se nos presentan.

Se puede decir que el nivel de tolerancia que tenemos al dolor y la negatividad, es un indicador claro de nuestro nivel de poder espiritual, y también de la profundidad y madurez que hemos desarrollado.

Gracias a la profundidad y la madurez, podemos ver más allá de la superficie de las situaciones, entendiendo el significado profundo de cada escena. Manteniéndonos conectados con nuestra verdadera naturaleza de paz, nos mantenemos tolerantes y nos acomodamos a los diferentes desafíos que se nos presentan a través de las relaciones, la salud, las situaciones...

Con tolerancia, el corazón se abre y crea espacio para el dolor que hay dentro del ser y a nuestro alrededor, para aceptar ese dolor y así poder transformarlo. Cuanto más aceptamos el dolor, en sus diferentes manifestaciones (espiritual, mental, emocional y físico), más estamos en disposición de desapegarnos y trascenderlo.

Algunos indicadores de la falta de tolerancia son una actitud reactiva, susceptible, una tendencia a evitar y evadirnos de todo lo que percibimos como desagradable o doloroso. Lo que no entendemos en ese momento es que, en realidad, estamos protegiendo nuestra propia debilidad.

La tolerancia se fortalece nutriendo nuestro ser espiritual con el poder del silencio, sumergiéndonos en la experiencia del silencio, accediendo a la fuente de luz y poder espiritual. A medida que el alma se recarga y se fortalece, se va equipando con el poder de tolerancia necesario para navegar con éxito por el mar de la vida.

LA ENERGÍA ESTA CAMBIANDO

LOS PENSAMIENTOS



Los síntomas de los pensamientos inútiles son sentimientos de angustia, pérdida de felicidad o de bienestar, una mente alterada llena de confusión o incapacidad para tomar decisiones precisas.

Pensar una y otra vez sobre una acción desafortunada ya realizada no es una forma correcta de usar el tiempo. Arrepentirse es bueno si se reconoce como el medio de llevar a cabo una transformación. Sin embargo, la transformación del ser debería suceder en el momento en que hay comprensión y reconciliación. En ese momento, deberíamos discernir si algo fue correcto o erróneo. Después, en un segundo, decidir qué acción o acciones evitaremos de ahora en adelante y qué acción o acciones serán las que potenciaremos en su lugar. El poder de esta decisión debería aportarnos la experiencia de la felicidad del logro para el futuro.

La práctica de pasar el tiempo pensando sobre las debilidades de los demás nos hace descender a las esferas de influencia de los demás. De esta forma, uno se influye por la carga de pensamientos, en vez de ser él el que influye sobre los mismos. Para acabar con la costumbre de habitar en el vacío de las debilidades de los demás hay que pensar sobre las propias virtudes, valores y fortalezas así como en lo que falta en la propia esfera de influencia. ¿Qué virtud personifiqué hoy? ¿Qué fortaleza debería haber experimentado, sobre la que trabajaré mañana? ¿Qué valor demostré? ¿Qué necesita desarrollarse aún?

El poder de controlar los pensamientos comienza con:
1) el compromiso con la creencia de que uno tiene una habilidad innata para cambiar los pensamientos inútiles en pensamientos valiosos, y
2) hacerse responsable de los pensamientos, que son las semillas de los sentimientos, las palabras y las acciones. La práctica de desarrollar el poder de controlar consiste en examinar y cambiar a conciencia la calidad y la dirección de los pensamientos.

jueves, 8 de marzo de 2012

LA MADRE TIERRA


Antes de que los Bípedos y los Seres Vivos llegaran al planeta, la Madre Tierra decretó que no habría enfermedades ni dolencias entre los que tienen cuerpos físicos que no pudieran curarse. El poder de la curación de cualquier enfermedad fue dado al Pueblo de las Plantas.
Se concedió instinto a los animales para que supieran qué plantas les curarían cuando se sintieran mal. Se dijo a la Tribu Humana que se fijara en los maestros-Animales y que aprendieran de ellos. Los seres humanos aprendieron durante un tiempo y después, con arrogancia, adoptaron la idea de que eran superiores a las otras criaturas.
La Tierra Madre frunció el entrecejo, porque sabía que cuanto más lejos se desviaran del mundo natural, más enfermedades contraerían. Finalmente, infectaron a Todos Sus Familiares. La Madre Tierra limpió el mundo natural congelando todas las enfermedades y empezó de nuevo.
Los que sobrevivieron habían oído la voz de la Madre y deseaban respetar a los Familiares plantas y animales. Hoy día, la Tribu Humana todavía busca los pedazos del conocimiento perdido sobre la curación en poder de la Tribu de las Plantas. La Tierra Madre y el Gran Misterio les han prometido que esas curas están todavía allí, esperando ser nuevamente descubiertas. Han prometido también helar la Tierra de nuevo si fallamos en nuestras misiones de curar lo que nosotros mismos enfermamos o si no conseguimos limpiar las partes de nuestro mundo que hemos dañado.

LA CONEXIÓN


La importancia de comunicar y conectar

La comunicación es un aspecto esencial en nuestras vidas. Cuando nos comunicamos, expresamos algo de lo que somos y eso es lo que le llega al otro. Cuando la comunicación fluye bien, surge un sentimiento de pertenencia y podemos identificar con facilidad el territorio común. Eso se aplica tanto si me estoy comunicando conmigo mismo, con otra persona o con una audiencia de 500, y también en mi relación con Dios.

La comunicación no es sólo verbal; detrás de lo que digo hay una variedad de actitudes, creencias, valores y sentimientos. Puede que deseemos comunicar un mensaje en particular pero a menudo nuestras palabras surgen llenas de “ruido emocional” – nuestros sentimientos, opiniones o intenciones personales, que de hecho distorsionan o anulan el mensaje.

Es importante que sea clara y honesta – tanto para mí misma como para los demás – y me ciña a lo que es relevante y de ayuda para la otra persona. Mantener mi propia autoestima me ayudará a comunicarme de una manera positiva. A veces tengo que detenerme y decirme a mí misma: “Espera un momento, mi valor no cambia debido al resultado de esta discusión”.

La calidad de mi comunicación refleja la calidad de mis relaciones. La comunicación espiritual tiene que ver con expresar mis propias cualidades y positividad, hay un flujo positivo de energía entre nosotros y cada uno se siente valorado y amado.


Con Amor de: Araceli Rosa Cadavieco

LA VIDA


La vida es vivirla día a día, con alegría, esperanza y amor incondicional, ese será el nuevo orden del nuevo mundo que nos espera a todos como premio. Así que alegría parta todos.
La vida no es una cosa, es un proceso. No hay otra forma de conocer lo que es la vida más que viviendo, estando vivo, fluyendo, discurriendo con ella. Si buscas el significado de la vida en algún dogma, en una determinada filosofía, en una teología, da por seguro que te perderás lo que es la vida y su significado. La vida no te está esperando en ninguna parte; te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas, es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás. El hombre ha estado haciendo esto durante siglos. Los conceptos se han vuelto muy importantes, las explicaciones se han vuelto muy importantes y lo real ha sido olvidado por completo.
No vemos lo que de hecho ya está aquí, queremos racionalizaciones. Oí una hermosa historia. Hace unos años un americano de renombre tuvo una crisis de identidad. Buscó la ayuda de la psiquiatría, pero no resolvió nada porque no encontró a nadie que pudiera revelarle el significado de la vida, que era lo que él deseaba conocer.
Poco a poco se fue enterando de la existencia de un venerable e increíblemente sabio gurú que vivía en una misteriosa y casi inaccesible región del Himalaya. Llegó a creer que solamente ese gurú le podría revelar lo que la vida significaba y cuál debía ser su destino. De modo que vendió todas sus posesiones y empezó su búsqueda del gurú que todo lo sabía. Estuvo ocho años yendo de pueblo en pueblo por todo el Himalaya, buscándole. Y un día acertó a encontrarse con un pastor que le dijo dónde vivía el gurú y como debía llegar a ese lugar. Tardó casi un año en encontrarle, pero lo consiguió. Se presentó a ese gurú, que desde luego era venerable y tenía más de cien años de edad. El gurú accedió a ayudarle, especialmente cuando escuchó todos los sacrificios que el hombre había realizado buscándole. « ¿Qué es lo que puedo hacer por ti, hijo mío?», le preguntó el gurú. «Necesito conocer el significado de la vida», le contestó el hombre. A lo que, sin dudar un instante, replicó el gurú, «La vida», dijo, «es un río sin fin». « ¿Un río sin fin?», dijo el hombre con asombro. « ¿Después de recorrer todo este camino para encontrarte, todo lo que tienes que decirme es que la vida es un río sin fin?» El gurú se quedó estupefacto, anonadado. Se enfadó mucho y le dijo, « ¿Quieres decir que no lo es?» Nadie puede darte el significado de tu vida. Es tu vida y el significado ha de ser también el tuyo. El Himalaya no te servirá de ayuda. Nadie más que tú puede encontrarlo. Es tu vida y solamente es accesible a ti.
Solamente con el vivir te será revelado el misterio. Lo primero que me gustaría decirte es: no lo busques en ninguna otra parte. No lo busques en mí, no lo busques en las escrituras, no lo busques en inteligentes explicaciones; son sólo justificaciones, no explican nada. Simplemente atiborran tu mente vacía, no te hacen consciente de lo que es. Y cuanto más está la mente atiborrada de conocimiento muerto, más torpe te vuelves. El conocimiento intelectual, adormece tu sensibilidad. Se atiborran de él, cargan con él, refuerzan su ego con él, pero no les aporta luz y no les indica el camino.
No puede hacerlo. La vida ya está burbujeando en tu interior. Solamente puedes contactar con ella allí. El templo no está en el exterior; tú eres su santuario. Por eso lo primero que has de recordar, si quieres saber lo que es la vida, es: nunca la busques en lo exterior, nunca trates de descubrirla en alguien. El significado no puede ser transferido de este modo. Los Maestros más grandes nunca han dicho nada sobre la vida, siempre te han devuelto a ti mismo. Lo segundo que has de recordar es: una vez que sepas lo que es la vida, sabrás lo que es la muerte. La muerte es parte del mismo proceso. Por lo general creemos que la muerte llega al final, por lo general creemos que la muerte se opone a la vida, por lo general creemos que la muerte es el enemigo, pero la muerte no es el enemigo. Y si consideras a la muerte como el enemigo esto simplemente demuestra que no has sido capaz de saber lo que es la vida. La muerte y la vida son dos polaridades de una misma energía, del mismo fenómeno, el flujo y el reflujo, el día y la noche, el verano y el invierno. No están separados y no son opuestos ni contrarios. Son complementarios.
La muerte no es el fin de la vida; de hecho es una culminación de una vida, la cresta de la vida, el clímax, el gran final. Y una vez conoces tu vida y su proceso, entonces comprendes lo que es la muerte. La muerte es una parte orgánica, integral de la vida y es muy amistosa con ella. Sin ella la vida no puede existir. La vida existe debido a la muerte, la muerte le da un trasfondo. La muerte es, en efecto, un proceso de renovación. Y la muerte sucede a cada instante. En el instante en que inhalas y en el instante en que exhalas, ambas se dan. Al inspirar, la vida entra; al expirar, viene la muerte. Por eso al nacer un niño lo primero que hace es inspirar; entonces la vida empieza. Y cuando un viejo muere, lo último que hace es exhalar; entonces la vida se va. El exhalar es la muerte, el inspirar es la vida. Son como las dos ruedas de una carreta. Vives tanto debido a que inspiras como a que expiras. El exhalar es parte del inhalar. No puedes inhalar si dejas de exhalar. No puedes vivir si dejas de morir. El hombre que ha comprendido lo que es su vida, permite que la muerte suceda, le da la bienvenida. Muere a cada instante y a cada instante resucita.
Su cruz y su resurrección suceden continuamente como un proceso. Muere al pasado a cada momento y nace una y otra vez al futuro. Si observas lo que es la vida podrás saber lo que es la muerte. Si comprendes lo que es la muerte, solamente entonces serás capaz de comprender lo que es la vida. Forman un organismo. Por lo general, debido al miedo, hemos creado la división. Creemos que la vida es buena y que la muerte es mala. Creemos que ha de desearse la vida y que ha de evitarse la muerte.
Creemos que, de alguna forma, hemos de protegernos contra la muerte. Esta idea absurda crea interminables desgracias en nuestras vidas, porque una persona que se protege contra la muerte se vuelve incapaz de vivir. Es la persona que teme exhalar y entonces es incapaz de inhalar y se queda embarrancada. Entonces simplemente mal vive, su vida deja de ser un fluir, su vida deja de ser un río.
Si realmente deseas vivir has de estar dispuesto a morir. ¿Quién en ti teme a la muerte? ¿Teme la vida a la muerte? No es posible. ¿Cómo puede la vida sentirse asustada por su proceso integral? En ti hay algo más que está asustado. El ego es el que teme en ti. La vida y la muerte no son opuestas. El ego y la muerte sí son opuestos. La vida y la muerte no son opuestas. El ego y la vida sí son opuestos. El ego está en contra de los dos, de la vida y de la muerte. El ego teme el vivir y el ego teme el morir. Teme vivir porque a cada paso, al esforzarse en pos de la vida, hace que la muerte se acerque. Si vives, te estás acercando a la muerte. El ego teme morir, de ahí que también tema vivir. El ego simplemente mal vive. Hay mucha gente que ni está viva, ni está muerta. Esto es lo peor. Un hombre que está vivo plenamente también está lleno de muerte. Ese es el significado de Jesús en la cruz. Jesús acarreando con su propia cruz no ha sido plenamente comprendido. Y les dice a sus discípulos, «Tendréis que llevar vuestra propia cruz». El significado de Jesús llevando su cruz es muy simple, no es nada más que esto: todo el mundo a de acarrear continuamente con su muerte, todo el mundo ha de morir a cada momento, todo el mundo ha de estar en la cruz porque éste es el único modo de vivir plenamente, totalmente. Siempre que te encuentres con un momento de total vitalidad, de repente también verás ahí a la muerte. Sucede en el amor. En el amor, la vida alcanza un clímax, de ahí que la gente tema al amor. Me siento asombrado continuamente por la gente que viene a mí y que me dice que teme al amor. ¿De dónde proviene este temor al amor? Se debe a que cuando realmente amas a alguien tú ego empieza a desaparecer y a fundirse. No puedes amar con el ego, el ego se convierte en la barrera. Y cuando quieres destruir la barrera, el ego te dice, «Esto se convertirá en una muerte, ¡cuidado!» La muerte del ego no es tu muerte. La muerte del ego es en realidad tu posibilidad de vida. El ego es simplemente una cáscara sin vida a tu alrededor. Tiene que ser hecha pedazos y tirada. Surge de forma natural, del mismo modo que cuando un transeúnte pasa, el polvo se deposita sobre sus ropas, sobre su cuerpo y ha de darse un baño para limpiarse de ese polvo. Al movernos en el tiempo, el polvo de las experiencias, del conocimiento, de la vida vivida, del pasado, se acumula. Ese polvo se convierte en tu ego. Al acumularse, se convierte en una cáscara que ha de ser rota y tirada. Uno se ha de bañar continuamente, cada día, de hecho, a cada instante, de forma que esta cáscara nunca se convierta en una prisión.
El ego teme al amor porque en el amor la vida alcanza una culminación. Pero siempre que hay una culminación de la vida también hay una culminación de la muerte. Van de la mano. En el amor mueres y renaces. Lo mismo sucede cuando meditas o rezas o cuando acudes a un Maestro y te entregas. El ego crea toda suerte de dificultades, de justificaciones, para que no te entregues. «Piénsatelo, medítalo, sé inteligente».
Cuando acudes a un Maestro, el ego sospecha, se llena de dudas, crea ansiedad porque de nuevo estás volviendo a la vida, estás volviendo a una llama donde la muerte va a estar tan viva como la vida. Recuerda que la muerte y la vida se alimentan mutuamente, nunca están separados. Si estás un poco, mínimamente vivo, en el mínimo, entonces verás a la vida y a la muerte como dos cosas separadas. Cuanto más te acerques a la cima, más se irán aproximando. En el ápice, se encuentran y se funden en uno solo. En el amor, en la meditación, en la confianza, en la oración, siempre que la vida es algo total, la muerte está allí. Sin muerte, la vida no puede ser total. Pero el ego siempre está pensando en divisiones, en dualidades. Lo divide todo.
La Existencia es indivisible, no puede ser dividida. Eras un niño, luego te hiciste mayor. ¿Puedes delimitar cuándo te hiciste mayor? ¿Puedes señalar el lugar en el tiempo cuando de repente dejaste de ser un niño y te volviste un joven? Un día te vuelves viejo. ¿Puedes indicar cuándo te vuelves viejo? Los procesos no pueden ser delimitados. Sucede exactamente lo mismo cuando naces. ¿Puedes señalar cuándo naciste? ¿Cuándo comienza realmente la vida? ¿Comienza cuando el niño empieza a respirar, cuando el doctor da unos azotes al niño y el niño empieza a respirar? ¿Es entonces cuando nace la vida? ¿O es cuando el niño entra en el útero, cuando la madre se queda embarazada, cuando el niño es concebido? ¿Empieza entonces la vida? ¿O incluso antes que esto? ¿Cuándo comienza exactamente la vida? Es un proceso que no tiene ni fin ni comienzo. Nunca empieza. ¿Cuándo está muerta una persona? ¿Muere cuando deja de respirar? Muchos yoguis han demostrado científicamente que pueden dejar de respirar y seguir vivos y luego regresar. De modo que el dejar de respirar no puede ser el final. ¿Dónde acaba la vida? Nunca acaba en parte alguna, nunca empieza en ninguna parte. Estamos sumergidos en la eternidad. Hemos estado aquí desde el mismo comienzo, si es que hubo alguna vez un comienzo, y vamos a seguir aquí hasta el final, si es que va a haber un final. De hecho no puede haber un principio ni puede haber un final. Somos vida, aun cuando la forma cambie, los cuerpos cambien, la mente cambie. Lo que llamamos vida es solamente la identificación con un determinado cuerpo, con una determinada mente, con una determinada actitud, y lo que llamamos muerte no es más que el salirse de esa forma, de ese cuerpo, de esa idea. Cambias de casa. Si te identificas demasiado con una casa entonces el cambiar de casa será algo muy doloroso. Creerás que te mueres porque la casa antigua era lo que tú eras; esa era tu identidad. Pero esto no sucede porque sabes que solamente estás cambiando de casa, que tú sigues siendo el mismo. Aquellos que han mirado en su propio interior, aquellos que han descubierto quién son, llegan a descubrir un proceso eterno, sin fin. La vida es un proceso sin tiempo, más allá del tiempo. La muerte forma parte de él. La muerte es un revivir continuo, una ayuda para que la vida resucite una y otra vez, una ayuda para que la vida se libre de las viejas formas, para librarse de los edificios desvencijados, para librarse de las anticuadas estructuras de modo que seas capaz de fluir y puedas de nuevo volverte fresco y joven y seas otra vez virgen.
HALLAR LA VERDAD QUE EMANA DE TU ALMA
Quien te haya dicho que busques la Verdad, debió decirte también que no debes buscarla fuera de ti. La Verdad no se halla en el cielo. Las encarnaciones divinas dijeron todas que el cielo estaba aquí mismo. Cuando fuiste creado, se te doto de CONCIENCIA. Aquello que te comunica directamente con EL CREADOR. Quiero enseñarte a que escuches su voz, no mis palabras ni las de ningún humano, sino LA VOZ que yace contigo desde hace SIGLOS.
No me importa si eres judío, cristiano, musulmán, hindú, mahometano, porque no creo en tu religión ni en tu nacionalidad ni en tu color ni tu raza como determinante para que puedas evolucionar. Para mi TU ERES, y eso es lo que importa.
Respeto toda creencia, y extraigo lo que los seres divinos han vertido en sus enseñanzas, y a ellos me encomiendo eternamente para realizar mis trabajos. Por eso, si crees que buscas sinceramente la Verdad, y no te asusta cuan largo y esforzado sea el camino, comunícate contigo mismo.
No soy tu salvador, no soy profeta, no soy maestro. Soy solo una mujer que intenta mostrar los pasos que conducen a La LUZ. Solo sirvo a Dios, y no reconozco autoridad por encima de EL y sus enviados divinos. Si consideras que puedo serte útil, cuando me necesites búscame, pues para eso he venido a la tierra. NO para crear malos rollos entre los seres humanos, pero no confundas la justicia con el Ego. O la falsa dignidad o el orgullo.
No busques más la verdad fuera. Pues te ha sido dada desde el comienzo.
Busca en tu interior la ayuda para extraerla de tu alma y que inunde tu conciencia. Liberándola de la incesante cadena de pensamientos que te atormentan. Discierne lo real de la irrealidad que nos atormenta. Estar presente en cada instante de tu vida, es lo que se llama El Aquí y Ahora. Tomar conciencia de tu cuerpo, de tus pensamientos y de tus actos.
QUE LA VIDA, LUZ Y LA PAZ INUNDE TU CORAZÓN DE AMOR.

martes, 6 de marzo de 2012

CURSO DE MSAJE CIBERNETICO BIOENERGÉTICO TRANSASTRAL














PLAZAS LIMITADAS PARA ESTE CURSO; RESERVAS AL EMAIL. ara_hara@hotmail.com o al Tele: 666933077


El conjunto de técnicas que forman el Masaje Cibernético Bioenergético Transastral, es un masaje que esta registrado y patentado por su creadora Araceli Rosa Cadavieco. Este masaje es un complemento de la Ciencia Cibernética Bioenergética Transastral.
Traspasa todas las barreras físicas y nos podemos adentrar en todos y cada uno de los planos energéticos que posee cada individuo. Contribuyendo así a la liberación de cargas energéticas y grabaciones contenidas en el código genético, lo cual posibilita y ayuda en la apertura del nuevo código áurico genético que incluye la conexión de los 12 filamentos del ADN. Este tipo de masaje es una técnica enfocada a desbloquear toda esa información celular, para ello primero se descodifica de toda la información errónea con el fin de liberar patrones energéticos de enfermedad. Y lo más importante se le devuelve los verdaderos códigos genéticos que tenía en el origen de su creación. Los resultados se notan enseguida; las personas que reciben este Masaje Cibernético, comienzan a sentir una gran liberación y se produce un despertar de la conciencia, así como la liberación de bloqueos; esto se transmite de forma especial a poder experimentar un mayor bienestar físico y psíquico. El sistema inmunológico aumenta, y las ganas de vivir. Un cambio ante la vida, para vivirla con plenitud de conciencia. Poder profundizar y esclarecer cuál es la misión de vida que ha venido a realizar. Lugar: Alcázar de S. Juan C/Isabel la Católica nº 5 bloque 5 pta. C

lunes, 5 de marzo de 2012

EL VERDADERO AMOR ES AQUEL QUE DA SIN ESPERAR NADA A CAMBIO


¿QUE ES EL AMOR?


Es un sentimiento emanado del corazón que nos lleva a vivir en plenitud.
Cuando amamos, todo a nuestro alrededor es armonía, todo es paz, todo es luz.
Y sentimos una enorme dicha porque hemos recibido la gloria de Dios.
Amar es una gran emoción.
Sentimos amor en nuestro corazón desde nuestra conexión divina.
¡Qué bendición es sentir el amor en nuestro corazón!
Y qué paz sentimos a nuestro alrededor cuando el amor está presente.
¿Qué es la amistad?
La amistad es unión, es confianza, es sinceridad, es entrega.
Somos amigos y somos felices.
Somos amigos y somos hermanos.
En la amistad somos unidad.
La amistad enaltece nuestro corazón.
La amistad es ayuda y cooperación.
Un amigo es alguien en quién puedes confiar, alguien a quién puedes esperar porque sabes que llegará cuando tu lo necesites.
Un amigo es para estar allí cuando la vida te resulte difícil.
http://youtu.be/xBfMH6uKeOw
http://youtu.be/xBfMH6uKeOw

meditaciones